www.ebonus.cl
Instalado en Colegio Altomonte:
Registro:
https://kilowatt.tinamous.com/Devices/EBONUS_ALTOMONTE
Ver ONLINE:
https://freeboard.io/board/1dm6wn
Ideas, pensamientos, acciones, consumo y producción con ENERGÍA LIMPIA. Innovación Energética. Contacto: gonzalobarros@dominet.cl WS: +56997425202
Entrada destacada
Empezando mi blogger con energía Limpia.
La idea de este blogger "Kilowático" es romper con las concepciones políticas ancestrales, esos pensamientos que más parecen emis...
jueves, 14 de julio de 2016
viernes, 1 de abril de 2016
PARTICIPA DEL AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 2016 CONTROLANDO HORAS DE PUNTA
SIGUE ESTAS SIMPLES INSTRUCCIONES PARA MANTENER CONTROLADO EL PRECIO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA:
Los equipos que consuman en dicho horario pueden
generar pérdidas energéticas importantes por lo tanto siga estas instrucciones
y difúndalas a partir de ahora:
Para tener una idea de las proporciones: Una estufa
encendida (1kW) en hora punta, por media hora, podría llegar a costar del orden
de los $100.000 anuales o más.
Las tarifas horarias son: BT4.1, BT4.2, BT4.3 / AT4.1, AT4.2, AT4.3 y se encuentran
explícitas en su factura.
Siga y difunda estas simples instrucciones:
- Detenga todo proceso que no sea necesario,
antes de las 17:45 horas.
- Disponga
que personal administrativo, se retire de la empresa antes de las 18 horas
y deje todos los equipamientos y luces apagados.

- Disponga
que la limpieza se realice antes de la entrada del personal, en vez de
realizarla al retiro de este.
- Si
existen interruptores horarios en los equipos de aire acondicionados u
otros equipamientos, para que estos no operen en horas punta (desde 18:00
horas), usted NO DEBE manipular dichos interruptores
horarios sin la debida autorización, esto generará pérdidas de ahorro
que se contabilizan mes a mes. Si detecta que no están bien programados,
avísenos y lo instruiremos.

- Dentro de los próximos meses se estarán
instalando sistemas de monitoreo en línea de la energía www.ebonus.cl
para una mejora continua de sus sistemas.
Cualquier duda: Contáctenos:
226640798 / 322912648 Móvil: +56 9 97425202
miércoles, 30 de marzo de 2016
NUEVO CONTRATO EBONUS 50-25 con MANTAGUA RESORT & VILLAGE
Este mes de marzo 2016 DÓMINET ha iniciado un contrato ESCO con Mantagua Village & Resort.
Este contrato apoya el compromiso de gestión ambiental por parte de Mantagua. Las características del servicio que entrega DÓMINET son sin costo para el Cliente (contrato por desempeño), por lo que el Cliente no debe realizar inversiones ni gastos. Los ahorros de energía por las acciones que lleve a cabo DÓMINET son compartidas entre las partes y de esta forma se priorizan las acciones más rentables.
Al instante de la firma del contrato DÓMINET instala un sistema de monitoreo en línea de los consumos EBONUS, de forma tal tener supervisión permanente de los ahorros que se generan y estar proponiendo acciones de mejoras continuas.
El sistema ya está en operación:
ver aquí.
Dentro de las estrategias que se tomarán para mejorar los rendimientos están:
más información
contáctenos en:
informaciones@dominet.cl
En la Foto de izquerda a derecha:
Hans Kruger, Analista Tecnologías,
Marco Solari, Gerente General,
ambos de Mantagua R&V y
Gonzalo Barros, Gerente DÓMINET.
|
Al instante de la firma del contrato DÓMINET instala un sistema de monitoreo en línea de los consumos EBONUS, de forma tal tener supervisión permanente de los ahorros que se generan y estar proponiendo acciones de mejoras continuas.
El sistema ya está en operación:
ver aquí.
Dentro de las estrategias que se tomarán para mejorar los rendimientos están:
- Gestionar la tarifa eléctrica.
- Realizar Cambios operacionales, priorizando los equipamientos más eficientes.
- Reducir pérdidas: Termografías para detectaras, detectar fugas de agua potable, energía, reducir fugas calóricas.
- Incorporar tecnologías más eficientes.
- Evaluar uso de energías renovables y cogeneración.
más información
contáctenos en:
informaciones@dominet.cl
martes, 26 de enero de 2016
Y EN CHILE QUEREMOS SALIR DEL SUBDESARROLLO?
¿QUEREMOS SALIR DEL SUBDESARROLLO? El círculo virtuoso para el desarrollo.
(publicación en desarrollo, comenta)
¡¿Y CÓMO?! EN SIMPLE: copiemos fórmulas que emplean países desarrollados.
La primera fórmula:
Que el ESTADO se obligue a comprar Made in Chile.
Que el ESTADO sea leal con sus contribuyentes; cuando el ESTADO compra en Chile a igualdad de precios, éste recupera hasta un 40% de ese gasto vía impuestos por tributación de la Empresa, tributos de las personas, disminuye la cesantía, aumenta las pensiones, más recursos para la salud, educación, etc.
En USA eso se llama BAA (Buy American Act), que está vigente desde el año 1930!
En EUROPA se llama: Consejo EEC 93/38
EJEMPLO 1:
Que pasaría?..si el ESTADO Chileno quiere comprar vehículos y estos no se fabrican en Chile, entonces lo importe. Pero si existe alguna fábrica en Chile entonces se obliga a comprar lo "made in Chile", así la fábrica de camionetas LUV seguiría con su línea de montaje y no habría cerrado, tal vez hasta se hubiesen instalado otras fábricas ya que habría un mercado cautivo. Piensa, cuantas LUV se compraron para Carabineros, para los ministerios, las FFAA, para CODELCO, etc? Era dinero de todos los contribuyentes y no se le dió prioridad a industria instalada en Chile que daba trabajo a Chilenos que pagan sus impuestos en Chile.
Y miren!!! al menos hoy, hay una empresa en Chile que fabrica, autos...entonces se obligue a comprar este :-) http://www.voze.cl/
Tu con tu dinero no estás obligado, pero el ESTADO que usa tu dinero: no crees que debiera gastarlo en mano de obra chilena y que paga sus impuestos también en Chile?
.
Entonces Toyota, VW o Fiat o quien sea, pondría una fábrica en Chile, sería los únicos que le venderían al estado, hasta que se instale otra fábrica, etc. Así se industrializa el país.
Los impuestos (nuestros impuestos), serían gastados en mano de obra nacional, mejorando las remuneraciones y obviamente proyectando un desafío a muchos profesionales que hoy solo se dedican al comercio y no al desarrollo tecnológico e innovación.
Entonces?...
la ley sería algo así como:
"la caridad comienza por casa"
Como es posible que el ESTADO, que es a quien YO Financio, favorezca a trasnacionales, no nos dé trabajo, nos nos permita desarrollarnos?
A veces se critica esta idea, ya que no sería una política de libre mercado: A lo que contesto: Y sería posible que una PYME compita con productores Chinos subsidiados y con un aparato estatal focalizado a fabricar sin respetar derechos laborales, con una economía que maneja el cambio monetario a su conveniencia?. SI esto fuera así, USA no tendría el BAA, y no obligaría al estado a comprar made in USA, lo importaría todo de China, incluso los submarinos.
DOCUMENTAL DE DW: recomendable: la mentira del libre mercado, ratifica esta publicación:
https://www.youtube.com/watch?v=FEdeaBjOYFs&t=18s
Ejemplos de pérdida de industria con valor agregado en Chile:
CIERRE DE ARMAT: fábrica de cospeles (monedas). http://www.rochade.cl/cierre-de-armat-s-a-de-quilpue-no-solo-puso-fin-a-produccion-nacional-de-cospeles-sino-que-mostro-a-mi-juicio-una-falta-de-vision-de-futuro-de-quienes-nos-gobiernan
CIERRE DE CHEVROLET LUV, última planta que ensamblaba vehículos en Arica. https://www.bolido.com/2008/03/general-motors-cierra-su-planta-en-arica/
CIERRE DE FÁBRICA BATA CHILE
http://www.emol.com/noticias/Tendencias/2016/07/08/811646/Un-modelo-que-no-volvera-El-adios-a-la-gigantesca-fabrica-de-Bata-que-sera-demolida-en-Melipilla.html
CIERRE de MAERSK
https://www.biobiochile.cl/noticias/economia/negocios-y-empresas/2018/06/19/cierre-de-planta-maersk-costaria-us200-millones-sindicato-espera-revertir-la-decision.shtml
CIERRE de HUSH PUPIES y GUANTE y ALBANO (actualización @2019)
https://www.biobiochile.cl/noticias/economia/negocios-y-empresas/2019/06/01/cierra-otra-fabrica-hush-puppies-dice-adios-a-clasico-modelo-made-in-chile.shtmlhttps://www.biobiochile.cl/noticias/economia/negocios-y-empresas/2019/06/01/cierra-otra-fabrica-hush-puppies-dice-adios-a-clasico-modelo-made-in-chile.shtml
Otros países crean conciencia:
acá un escrito donde se analiza y fundamenta con antecedentes y cómo los países desarrollados protegen su industria o sea, a sus compatriotas:
Osvaldo H. Rial, La dictadura económica, 1999.
http://www.xn--lasealmedios-dhb.com.ar/2015/07/03/osvaldo-rial-no-podemos-ser-indiferentes-a-lo-que-se-viene/
más de 9 fábricas de vehículos made in Argentina
http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/16354968/Que-Autos-Se-Fabrican-En-Argentina.html
https://books.google.cl/books?id=UF9gsibydk4C&pg=PA180&lpg=PA180&dq=buy+american+act,+donde+mas+se+aplica&source=bl&ots=vO-XUoW9cw&sig=eFSKJ7V-qo4XKDthgkGM5Wm29ao&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjH6ejatMbKAhXLpx4KHZpmAtAQ6AEILzAG#v=onepage&q=buy%20american%20act%2C%20donde%20mas%20se%20aplica&f=false
abril 2017: a propósito de Nueva Zelanda en El Mercurio:
http://www.procurement.govt.nz/procurement/for-agencies/key-guidance-for-agencies/the-new-government-rules-of-sourcing/introduction
destaco este mensaje de la política de compras:
Government procurement can also contribute to economic growth. By seeking continual improvement and innovation, we can help those who win contracts become more competitive in international markets, increasing exports and supporting New Zealand’s economic growth.
Me sorprendió hoy: 28/05/2020: la encuesta CORFO: la pregunta que adjunto en esta foto:
Enero 2021: Otra más del Estado Chileno trabajando para otros países:
(publicación en desarrollo, comenta)
¡¿Y CÓMO?! EN SIMPLE: copiemos fórmulas que emplean países desarrollados.
La primera fórmula:
Que el ESTADO se obligue a comprar Made in Chile.
Que el ESTADO sea leal con sus contribuyentes; cuando el ESTADO compra en Chile a igualdad de precios, éste recupera hasta un 40% de ese gasto vía impuestos por tributación de la Empresa, tributos de las personas, disminuye la cesantía, aumenta las pensiones, más recursos para la salud, educación, etc.
En USA eso se llama BAA (Buy American Act), que está vigente desde el año 1930!
En EUROPA se llama: Consejo EEC 93/38
EJEMPLO 1:
![]() |
Vehículo Chileno VOZE |
Y miren!!! al menos hoy, hay una empresa en Chile que fabrica, autos...entonces se obligue a comprar este :-) http://www.voze.cl/
Tu con tu dinero no estás obligado, pero el ESTADO que usa tu dinero: no crees que debiera gastarlo en mano de obra chilena y que paga sus impuestos también en Chile?
.
Entonces Toyota, VW o Fiat o quien sea, pondría una fábrica en Chile, sería los únicos que le venderían al estado, hasta que se instale otra fábrica, etc. Así se industrializa el país.
Los impuestos (nuestros impuestos), serían gastados en mano de obra nacional, mejorando las remuneraciones y obviamente proyectando un desafío a muchos profesionales que hoy solo se dedican al comercio y no al desarrollo tecnológico e innovación.
Entonces?...
la ley sería algo así como:
"la caridad comienza por casa"
Como es posible que el ESTADO, que es a quien YO Financio, favorezca a trasnacionales, no nos dé trabajo, nos nos permita desarrollarnos?
A veces se critica esta idea, ya que no sería una política de libre mercado: A lo que contesto: Y sería posible que una PYME compita con productores Chinos subsidiados y con un aparato estatal focalizado a fabricar sin respetar derechos laborales, con una economía que maneja el cambio monetario a su conveniencia?. SI esto fuera así, USA no tendría el BAA, y no obligaría al estado a comprar made in USA, lo importaría todo de China, incluso los submarinos.
DOCUMENTAL DE DW: recomendable: la mentira del libre mercado, ratifica esta publicación:
https://www.youtube.com/watch?v=FEdeaBjOYFs&t=18s
Ejemplos de pérdida de industria con valor agregado en Chile:
CIERRE DE ARMAT: fábrica de cospeles (monedas). http://www.rochade.cl/cierre-de-armat-s-a-de-quilpue-no-solo-puso-fin-a-produccion-nacional-de-cospeles-sino-que-mostro-a-mi-juicio-una-falta-de-vision-de-futuro-de-quienes-nos-gobiernan
CIERRE DE CHEVROLET LUV, última planta que ensamblaba vehículos en Arica. https://www.bolido.com/2008/03/general-motors-cierra-su-planta-en-arica/
CIERRE DE FÁBRICA BATA CHILE
http://www.emol.com/noticias/Tendencias/2016/07/08/811646/Un-modelo-que-no-volvera-El-adios-a-la-gigantesca-fabrica-de-Bata-que-sera-demolida-en-Melipilla.html
CIERRE de MAERSK
https://www.biobiochile.cl/noticias/economia/negocios-y-empresas/2018/06/19/cierre-de-planta-maersk-costaria-us200-millones-sindicato-espera-revertir-la-decision.shtml
CIERRE de HUSH PUPIES y GUANTE y ALBANO (actualización @2019)
https://www.biobiochile.cl/noticias/economia/negocios-y-empresas/2019/06/01/cierra-otra-fabrica-hush-puppies-dice-adios-a-clasico-modelo-made-in-chile.shtmlhttps://www.biobiochile.cl/noticias/economia/negocios-y-empresas/2019/06/01/cierra-otra-fabrica-hush-puppies-dice-adios-a-clasico-modelo-made-in-chile.shtml
Otros países crean conciencia:
acá un escrito donde se analiza y fundamenta con antecedentes y cómo los países desarrollados protegen su industria o sea, a sus compatriotas:
Osvaldo H. Rial, La dictadura económica, 1999.
http://www.xn--lasealmedios-dhb.com.ar/2015/07/03/osvaldo-rial-no-podemos-ser-indiferentes-a-lo-que-se-viene/
más de 9 fábricas de vehículos made in Argentina
http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/16354968/Que-Autos-Se-Fabrican-En-Argentina.html
https://books.google.cl/books?id=UF9gsibydk4C&pg=PA180&lpg=PA180&dq=buy+american+act,+donde+mas+se+aplica&source=bl&ots=vO-XUoW9cw&sig=eFSKJ7V-qo4XKDthgkGM5Wm29ao&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjH6ejatMbKAhXLpx4KHZpmAtAQ6AEILzAG#v=onepage&q=buy%20american%20act%2C%20donde%20mas%20se%20aplica&f=false
abril 2017: a propósito de Nueva Zelanda en El Mercurio:
http://www.procurement.govt.nz/procurement/for-agencies/key-guidance-for-agencies/the-new-government-rules-of-sourcing/introduction
destaco este mensaje de la política de compras:
Government procurement can also contribute to economic growth. By seeking continual improvement and innovation, we can help those who win contracts become more competitive in international markets, increasing exports and supporting New Zealand’s economic growth.
Me sorprendió hoy: 28/05/2020: la encuesta CORFO: la pregunta que adjunto en esta foto:
Enero 2021: Otra más del Estado Chileno trabajando para otros países:
CORFO asigna licitación de centro de innovación a UES de USA:
lunes, 25 de enero de 2016
PSICOLOGOS LABORALES?
PSICÓLOGOS LABORALES?
1. La gran duda, es que tan definitivo es la asesoría del psicólogo para conseguir pega?...
2. y no habrá que estar un poco loco para asumir los desafíos de hoy?
3. y me pregunto, si al final es el psicólogo el que define tu capacidad, no era mejor hacerse el exámen psicológico antes de estudiar 6 años y a la vez pagar más de 40 millones en gastos?
4. y si gastas tiempo en el examen psicológico, y la empresa que te examina gasta dinero, no será noble y ético informar el resultado del test al examinado? Se supone que es una asesoría profesional y no el resultado de prácticas oscurantistas.
Acá otros artículos relacionados.
http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2013-06-28/el-expediente-academico-no-sirve-para-nada-asegura-el-responsable-de-rrhh-de-google_501910/
1. La gran duda, es que tan definitivo es la asesoría del psicólogo para conseguir pega?...
2. y no habrá que estar un poco loco para asumir los desafíos de hoy?
3. y me pregunto, si al final es el psicólogo el que define tu capacidad, no era mejor hacerse el exámen psicológico antes de estudiar 6 años y a la vez pagar más de 40 millones en gastos?
4. y si gastas tiempo en el examen psicológico, y la empresa que te examina gasta dinero, no será noble y ético informar el resultado del test al examinado? Se supone que es una asesoría profesional y no el resultado de prácticas oscurantistas.
Acá otros artículos relacionados.
http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2013-06-28/el-expediente-academico-no-sirve-para-nada-asegura-el-responsable-de-rrhh-de-google_501910/
UNA RADIOGRAFÍA A LOS
DIRECTORES DEL REGISTRO CIVIL:
Hoy el registro Civil tiene 10 de
15 cargos de Directores Regionales que
están en condición de designados. (Designados: S: subrogantes TP: Transitorios
Provisionales). Es decir sólo 5 de 15, 33% está a cargo de un profesional
seleccionado por Concurso Publico y del que “podría decirse” que está libre de
favores, por lo que puede cumplir su cometido sin presiones.
De ese 33%, sólo hay una mujer,
es decir un 6% de las vacantes que dispone el Registro Civil está cubierto por
una mujer seleccionada por concurso público.
Que pasa que no se contratan a
los profesionales que están postulando, cumplen las bases, pasan examen
sicológico, pero “no cumplen” los lineamientos del Servicio Civil.
Para un profesional titulado y
con currículo comprobado, ya es cuestionable que lo filtre un examen sicológico
(salvo que presente síntomas severos de locura u otra enfermedad y que se le
debiera reportar a este por ética profesional).
Entonces, no se entiende la falta
de profesionales idóneos, siendo que, y
me consta, que estos sí existen y están o han postulado a estos servicios. Es
decir, en cumplimiento de los requisitos, cualquiera de ellos debiera estar
capacitado para llevar adelante el cumplimiento de objetivos, por lo tanto, si
existe una terna, por último, se debe hacer una tómbola o seleccionar
profesionales para el cumplimiento de la igualdad de género (una meta de este
gobierno).
Otro elemento que llama la
atención profundamente, es la cantidad de abogados que hoy lideran las
direcciones regionales, 8 de 15. Siendo que se deben implementar sistemas
modernos, innovación tecnológica, etc. y sólo hay un Ingeniero Civil Industrial
en una dirección regional.
¿Ahora se entiende por qué la
burocracia y la falta de avances en modernización, en dotar de mejores
herramientas de gestión y condiciones
laborales para los funcionarios?
¿Los abogados (que son una
asesoría necesaria) tienen competencia técnica y curriculum para liderar el
desarrollo de sistemas modernos y tecnológicos de gestión?
Esperando ser un aporte, agradezco de antemano, esta
publicación.
Gonzalo Barros Orrego
Ingeniero Civil Electrónico UTFSM
viernes, 1 de enero de 2016
EBONUS WIFI, medidor inteligente reporte instantáneo de consumos
EBONUS WIFI de @ www.dominet.cl , registra los consumos de energía u otra variable (temperatura, consumo de gas, agua, etc.), lo que es informado a una página WEB en línea, permite control y gestión de recursos productivos y energéticos, detectar: cuellos de botella, recursos ociosos, riesgos y hacer seguimiento de ahorros y la eficiencia de su producción en forma permanente.
EJEMPLO (lo que su Cia. Eléctrica no le quiere informar!), la gráfica señala el voltaje en línea en un barrio industrial, si el voltaje está entre 204 a 236[Volts] por fase, la calidad de su suministro está en rango LEGAL; en consecuencia sus equipos operan con la eficiencia óptima y con menores riesgos de fallas. (si no ve el gráfico ONLINE, presione aquí)
(EBONUS EN LINEA) puede visualizar un ejemplo en línea, consumo de residencia.
La información es registrada y permanece disponible por más de un año en la WEB, siendo factible bajar a Excel..
EBONUS EN LINEA:
Clientes:
Plataforma de tiempo real, actualización 1 segundo, solo fines de diagnóstico.
EBONUS WIFI ONLINE (TROLEBUSES).
EBONUS WIFI ONLINE (MANTAGUA).
A la vez, este dispositivo con funciones SMART, aprende del comportamiento del consumo e informa las desviaciones no deseadas, permitiendo un mejoramiento continuo de las instalaciones.
Dispone de opciones para control local de demanda máxima y control a distancia.
Dispositivo de bajo costo, permite diagnósticos precisos para detectar cuellos de botella productivos, calidad de suministro de agua, energía, monitoreo de la producción, aplicar estrategias de ahorro, o verificar el ahorro de medidas aplicadas entre otras.
NOTA:
Existe factibilidad de instalar sin costo para el usuario, si comparte ahorros y sugerencias de ahorro de energía con DÓMINET.
Características:
Alimentación: Red: 220VAC: 2Watt, de consumo, opcional batería.
Entradas: Corriente: 0-20AAC (/ 0-100AAC / 0-500AAC /) / 4 entradas de pulso. / Entradas de temperatura 1 wire. 4-20 MA, 0-10 VDC.
Salidas: Analógica (1), Salidas digitales 4, contacto seco.
Comunicación WIFI / serial.
Firmware: EBONUS R / EBONUS DMAX / EBONUS SMART.
Se conecta a una red WIFI existente.
Ahorros comprobados de más de 20%!
NUEVO: EBONUS 3G, para el uso sobre redes celulares.
contáctenos a:
informaciones@dominet.cl
+56-9-97425202 (Whatsapp )
Skype: gbo_gonza
EJEMPLO (lo que su Cia. Eléctrica no le quiere informar!), la gráfica señala el voltaje en línea en un barrio industrial, si el voltaje está entre 204 a 236[Volts] por fase, la calidad de su suministro está en rango LEGAL; en consecuencia sus equipos operan con la eficiencia óptima y con menores riesgos de fallas. (si no ve el gráfico ONLINE, presione aquí)
![]() |
EBONUS, registra su consumo en linea y además registra la calidad del suministro. Voltaje bajo: aumenta sus pérdidas y consumos. Voltaje muy alto: quema sus equipos!!!. |
(EBONUS EN LINEA) puede visualizar un ejemplo en línea, consumo de residencia.
La información es registrada y permanece disponible por más de un año en la WEB, siendo factible bajar a Excel..
EBONUS EN LINEA:
Clientes:
- TROLEBUSES:
- ASOEX:
- DOMINET:
- MANTAGUA RESORT&VILLAGES:
- HELA
- RESIDENCIA RECREO VIÑA (mide voltaje y potencia):
Pronto conectamos: BATA, INAPOL, ARIZONA, FDF.
EBONUS WIFI ONLINE (TROLEBUSES).
EBONUS WIFI ONLINE (MANTAGUA).
A la vez, este dispositivo con funciones SMART, aprende del comportamiento del consumo e informa las desviaciones no deseadas, permitiendo un mejoramiento continuo de las instalaciones.
Dispone de opciones para control local de demanda máxima y control a distancia.
Dispositivo de bajo costo, permite diagnósticos precisos para detectar cuellos de botella productivos, calidad de suministro de agua, energía, monitoreo de la producción, aplicar estrategias de ahorro, o verificar el ahorro de medidas aplicadas entre otras.
NOTA:
Existe factibilidad de instalar sin costo para el usuario, si comparte ahorros y sugerencias de ahorro de energía con DÓMINET.
Características:
![]() |
Toroide lector junto a EBONUS WIFI. |
Alimentación: Red: 220VAC: 2Watt, de consumo, opcional batería.
Entradas: Corriente: 0-20AAC (/ 0-100AAC / 0-500AAC /) / 4 entradas de pulso. / Entradas de temperatura 1 wire. 4-20 MA, 0-10 VDC.
Salidas: Analógica (1), Salidas digitales 4, contacto seco.
Comunicación WIFI / serial.
Firmware: EBONUS R / EBONUS DMAX / EBONUS SMART.
Se conecta a una red WIFI existente.
Ahorros comprobados de más de 20%!
NUEVO: EBONUS 3G, para el uso sobre redes celulares.
contáctenos a:
informaciones@dominet.cl
+56-9-97425202 (Whatsapp )
Skype: gbo_gonza
martes, 17 de noviembre de 2015
DÓMINET Realiza auditorías técnicas a Empresas transmisoras de energía
Para verificar el nivel de cumplimiento de la Norma Tecnica de Seguridad y Calidad del Suministro NTSyCS, se realizan mediciones de precisión en terreno. Se comprueba si los datos que se reportan en tiempo real cumplen con la calidad requerida por la norma. En particular: la precisión en la estampa de tiempo de eventos digitales, que LOCALMENTE la unidad terminal remota, UTR, deben etiquetar los eventos con un error inferior a 5 mili segundos; verificar la precisión de las medidas analógicas; y verificar tiempo de vida del dato, esto es que los datos en tiempo real, reflejados en el centro de control SCADA del CDEC estén actualizados con una antigüedad inferior a 5 segundos.
Mas de 45 Subestaciones tanto de TRANSELEC como de TRANSNET son inspeccionadas por personal de DOMINET.
.
En las fotos personal de TRANSELEC y DOMINET en la S/E Charrúa en la región de Bio-Bio
DOMINET ha auditado más de 200 instalaciones para verificar el cumplimiento de la norma técnica.
jueves, 5 de noviembre de 2015
ENERGÍA: CON MÁS AHORRO. ( ¿cuanto más puede ahorrar? )
www.dominet.cl : consultores en Innovación y Eficiencia Energética.
www.ebonus.cl : nuestro I+D+I: registro en línea (energía y producción).
Ahorre desde el 10% al 40% y aún más ahorro, ¿ha evaluado su tarifa?
Son 15 tarifas reguladas en Chile, seleccionar la más adecuada es su responsabilidad.
Antes de Invertir en costosos equipos de ahorro, antes de invertir en Energías Renovables: ¿Sabe cual es la tarifa que más le conviene? Contamos con tecnología de punta para analizar en linea sus consumos y evaluar sus oportunidades de ahorro.
¿Sus ahorros proyectados pueden ser tales que, tal vez, una Empresa externa se interese en invertir en sus instalaciones y Usted tan solo le paga una parte de los ahorros o ingresos que perciba.
Envíenos sus facturas y las analizamos sin compromiso (hasta las últimas 3 facturas), y si detectamos alguna OPORTUNIDAD RELEVANTE DE AHORRO, le daremos las indicaciones para que realice los cambios asegurando el éxito para su proyecto de ahorro.
PARA PARTIR: ¿ SABE USTED ?:
- si actualmente paga un precio adecuado por la energía? (Contamos con un simulador y seleccionador de tarifas, diferencias entre tarifas de más de 50% )
- si sus cobros presentan errores? (10% de los cobros presentan errores de facturación), vea típicos errores aquí
- si sus consumos son adecuados y proporcionales a sus instalaciones?
- qué % puede ahorrar y qué debe realizar?
- si instala energía Fotovoltaica en cuanto tiempo recupera la inversión?
- si puede contratar servicios ESCO? ( ESCO: Usted no paga, solo recibe los ahorros, mediante un contrato por desempeño).
RESPONDEMOS A TODAS ESTAS PREGUNTAS Y MÁS, A UN PRECIO REBAJADO Y REEMBOLSABLE:
SERVICIO DIAGNÓSTICO CONSUMO ANUAL:
servicio otorgado por especialistas profesionales www.dominet.cl
usamos tecnología de punta para analizar en línea: www.ebonus.cl
Analizamos sus pagos por energía en los últimos 12 meses a un costo reducido de
$95.000 neto por suministro eléctrico.
- SI NO SE DESCUBREN OPORTUNIDADES DE AHORRO SUPERIORES AL 10%, SE REALIZA DEVOLUCIÓN DEL DINERO (aplicado a tarifas eléctricas).
- EL PAGO ANTICIPADO SERÁ REEMBOLSADO SI CONTRATA SERVICIOS DE IMPLEMENTACIÓN O CONTRATO ESCO PARA AHORRAR.
No ESPERE: envíenos email a: informaciones@dominet.cl
![]() |
DÓMINET hace entrega de 30 millones de pesos, recuperados del análisis de facturas a sucursales del Banco de Chile. |
viernes, 30 de octubre de 2015
PRECIO ENERGÍA EN CIFRAS REALES: Incremento de hasta un 48%, para la industria.
La Energía ($/kWh) ha tenido un aumento de precio relevante en el último año. A la vez, se ha incrementado el costo por el retraso en la publicación de decretos de precio atrasados, los que han sido cargados como "reliquidaciones" en las cuentas mensuales. Esto ha incrementado hasta un 15% adicional el costo de la energía para los usuarios.
Hay 15 tarifas reguladas en Chile.
Se comparan las tarifas más empleadas, tanto en el mercado residencial (BT1, sube 26%), y la más utilizada en la industria y empresas (BT4.3, sube 48%).
Existen conceptos en las tarifas industriales (BT4.3, que son el costo por Potencia Fuera de punta y potencia en Punta, la primera ha tenido una evolución positiva de costo por kW de un 9%, y en el caso de la potencia en punta decreció en 2%.
Más abajo las gráficas y tabla señalan la evolución de precio, en precios brutos (con IVA), fuente Chilquinta Energía S.A. (presione la imagen para ver en pantalla completa).
Hay 15 tarifas reguladas en Chile.
Se comparan las tarifas más empleadas, tanto en el mercado residencial (BT1, sube 26%), y la más utilizada en la industria y empresas (BT4.3, sube 48%).
Existen conceptos en las tarifas industriales (BT4.3, que son el costo por Potencia Fuera de punta y potencia en Punta, la primera ha tenido una evolución positiva de costo por kW de un 9%, y en el caso de la potencia en punta decreció en 2%.
Más abajo las gráficas y tabla señalan la evolución de precio, en precios brutos (con IVA), fuente Chilquinta Energía S.A. (presione la imagen para ver en pantalla completa).
martes, 12 de mayo de 2015
Mantener el horario de Verano en Chile (-3) ¿MEJORA LA CALIDAD DE VIDA?
Estamos viviendo el desfase horario, y la actividad se sigue desarrollando entre las 7AM y las 22 Hrs.
Acá la nota:
https://www.df.cl/noticias/empresas/energia/gobierno-anuncia-que-horario-de-verano-se-mantendra-de-manera-indefinida/2015-01-28/113848.html
A las 7:30 AM está oscuro, los vidrios se empañan y el tráfico es intenso, generando situaciones de riesgo, lo que debiera ser antepuesto por sobre el ahorro o la comodidad. (la seguridad no debiera ponerse en riesgo).
Por otra parte, la gráfica nos señala que el horario más frío es el de la mañana, y este frío se compensa con calefacción, lo que intensifica los consumos de energía, generando un consumo más intenso de 1 hora al día. En oficinas este mayor consumo puede llegar a ser hasta un 5% del consumo mensual.
Se habrán evaluado estas condiciones para determinar que Chile opere en zona horaria (-3) en vez de la que le corresponde que es (-4).
Les dejo la inquietud:
Abajo la gráfica señala en azul el comportamiento de un día de mayo 2015 y se puede verificar que está retrasado respecto del día mayo 2014. El área bajo la curva entre las 7 y las 12 AM es energía que se debe complementar. En la tarde, la energía a complementar al cruzarse las curvas será menor, dado que el día presenta temperaturas más altas (acumulación de la energía diurna).
Acá la nota:
https://www.df.cl/noticias/empresas/energia/gobierno-anuncia-que-horario-de-verano-se-mantendra-de-manera-indefinida/2015-01-28/113848.html
A las 7:30 AM está oscuro, los vidrios se empañan y el tráfico es intenso, generando situaciones de riesgo, lo que debiera ser antepuesto por sobre el ahorro o la comodidad. (la seguridad no debiera ponerse en riesgo).
Por otra parte, la gráfica nos señala que el horario más frío es el de la mañana, y este frío se compensa con calefacción, lo que intensifica los consumos de energía, generando un consumo más intenso de 1 hora al día. En oficinas este mayor consumo puede llegar a ser hasta un 5% del consumo mensual.
Se habrán evaluado estas condiciones para determinar que Chile opere en zona horaria (-3) en vez de la que le corresponde que es (-4).
Les dejo la inquietud:
Abajo la gráfica señala en azul el comportamiento de un día de mayo 2015 y se puede verificar que está retrasado respecto del día mayo 2014. El área bajo la curva entre las 7 y las 12 AM es energía que se debe complementar. En la tarde, la energía a complementar al cruzarse las curvas será menor, dado que el día presenta temperaturas más altas (acumulación de la energía diurna).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)